Seguridad y Medio Ambiente

Se presta particular atención a que los procesos y métodos de fabricación estén de acuerdo con las normativas vigentes en cuanto al cuidado del medio ambiente. El compromiso de la empresa con el Programa de Cuidado Responsable así lo demuestra.

Cuidado Responsable del Medio Ambiente ® es el programa internacional de la industria química para la mejora continua de su desempeño en Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Es una iniciativa única en la industria, por tratarse de un esfuerzo voluntario, consistente con el Desarrollo Sustentable y adoptado por 52 países en todo el mundo, entre ellos EE.UU., Canadá, Gran Bretaña, Francia, Italia, Japón, México, Brasil, Alemania, Bélgica, Holanda y España.

A nivel mundial, Cuidado Responsable está administrado por el International Council of Chemical Assosiations, con sede en Bruselas, Bélgica.

En la Argentina el programa se denomina "Cuidado Responsable del Medio Ambiente ®" y es administrado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP); su lanzamiento se realizó el 28 de Mayo de 1992, adhiriéndose en ese acto 91 compañías socias de la Cámara.

INDUR SACIFI, como empresa adherida al programa "Cuidado Responsable del Medio Ambiente", se ha comprometido públicamente, en todos los aspectos de seguridad, salud y ambiente, a esforzarse para lograr una mejora permanente, educar a su personal y trabajar con los clientes y la comunidad, en lo referente al conjunto de sus operaciones y al uso de sus productos.

Programa de cuidado responsable del medio ambiente
Descargar programa
Principios medulares de Cuidado Responsable Global
Ver principios

Evaluación permanente

Cuidado Responsable promueve la mejora continua en seguridad, salud y medio ambiente mediante el entrenamiento del personal, la mejora de las instalaciones y equipos, el desarrollo de los procedimientos y la inserción de las premisas de las políticas del programa.

Autoevaluaciones

Son el autoanálisis periódico de las prácticas de cada código, realizado por las empresas adheridas. Como resultado se obtiene un diagnóstico de la situación del programa en cada una de ellas, y cuándo la situación en alguna de las prácticas no es satisfactoria se debe confeccionar un plan de mejora, con asignación de recursos y fechas de cumplimiento.

Indicadores de desempeño

Anualmente se compilan parámetros relacionados con la seguridad y el ambiente para evaluar mejoras obtenidas por la aplicación del programa, por ejemplo cantidad de accidentes industriales, inversiones y costos de operación de instalaciones y equipos, número de incidentes ambientales y durante el transporte y tratamiento y disposición de desperdicios.

Auditorías

Para enfatizar el interes de la CIQyP por el cumplimiento de las normas del programa y para determinar el estado del mismo en las propias instalaciones de las empresas se cuenta con un plan de auditorias realizado por auditores especializados de IRAM (Insituto Argentino de Normalización y Certificación). Las auditorias se repiten cada dos años y son calificadas, para que la compañia pueda conocer su nivel de alineación con Cuidado Responsable.